Mi Balcon Verde
jueves, 21 de octubre de 2010
jueves, 2 de septiembre de 2010
SORTEO DE UN REGALO

Estamos muy contentos porque durante este mes de Septiembre, en este blog ya tenemos mas de 50 seguidores. Ya os lo hemos dicho otras veces, pero cuando creamos este blog, nunca pensamos que tanta gente nos seguiría y nos leería. Si vosotros no estuvierais detrás con vuestros comentarios, y vuestro apoyo a lo mejor no hubiéramos continuado con el blog. Y porque estamos muy felices, hemos decidido hacer un regalo a uno de vosotros. Os explico la historia, simplemente tenéis que poner un comentario en este post contándonos si tenéis huerto, y qué hortaliza funciona mejor en vuestro huerto, y los que no tenéis huerto , si lo tuvierais que os gustaría cultivar. Si queréis contarnos algo más , estaremos encantados de leeros.
SORTEO Y REGALOS
Podeis participar cualquiera, aunque no seais seguidores, y todos aquellos que hagáis un comentario en este post, entrareis en un sorteo, y el ganador recibirá nuestro regalo. Cómo este blog lo leeis desde varios países, hemos preparado dos regalos distintos, y en función de en qué país viva el ganador recibirá uno u otro.
Ambos regalos están acordes con la filosofía de este blog. Si el ganador vive en España (salvo Islas Baleares y Canarias), recibirá una hermosa cesta de fruta y verdura ecológica. Si vive en cualquier otro pais, incluido Islas Baleares y Canarias, recibirá una caja de regalo llamada Semillas Preciosas, en la que hay distintas semillas ecológicas y de variedades tradicionales , junto con un libro que es un manual que explica los principios básicos para cultivar y producir semillas.
FECHAS SORTEO
El momento para enviar vuestros comentarios es desde este momento, y hasta el día 18 de Septiembre a las 12 de la noche .
Para que podamos ponernos en contacto con el ganador, si sois de blogger podremos ver vuestro mail, pero si no es así, os rogamos que en vuestro comentario pongais vuestro correo electrónico.
GANADOR
Una vez que hayamos hecho el sorteo publicaremos un post con el nombre del ganador@, y nos pondremos en contacto con el/ella .
Esperamos que los regalos os gusten y os apetezca participar en esta fiesta.
PRIMERA FIRA AGRICOLA DE COLLSEROLA

Habrá distintas actividades, además de una muestra de productos agrícolas de la zona de Collserola, hay talleres infantiles, charla sobre huerto y sostenibilidad, y una exposición sobre huertos urbanos. Aqui puedes ver más información.
Nosotros estamos muy interesados en el tema de los huertos comunitarios y los cultivos ecológicos, y por eso no nos la vamos a perder. ¿Y tu?
domingo, 29 de agosto de 2010
VISITA A LA EMPRESA VALCENT
Esta instalación es un invernadero, que como he dicho anteriormente está en el Zoo de Paignton, y en el cual cultivan hortalizas para alimentar a los monos y primates, obteniendo el Zoo su propio alimento y reduciendo los costes en la alimentación de los animales al eliminar intermediarios. La actual instalación consta de 100 m2 y 3 metros de altura con 8 niveles de bandejas para cultivo de plantas (verdolaga, rocket y …) movidos por un motor de 750 W. Todo el sistema está gobernado por un PLC con pantalla táctil y entorno Windows, así que es bastante sencillo el manejo del programa. El sistema está compuesto por las bombas de riego, la mezcla de nutrientes, control de PH y movimiento de las bandejas para regarlas, ya que pasan por una zona donde están los dosificadores de agua. Este programa flexible permite configurar los tiempos de riego, movimiento y mezcla de nutrientes adaptándose a cualquier necesidad del cultivo. El consumo eléctrico total de todos los elementos es de 3-4 kw. El retorno de la inversión es relativamente rápido aunque depende del tipo de cultivo y el precio que éste tenga en invierno y en verano ya que puede variar al estar en temporada o no.
Actualmente Valcent, tiene en su sede una instalación de pruebas de 25 m2 con 3 m de altura, y está proyectando un sistema más ambicioso que consistirá en 211 m2 y 6 m de altura para obtener mayor rendimiento por m2 , y a la vez investiga en los sistemas de iluminación mediante bombillas de bajo consumo y leds, para aumentar la producción sin aumentar el coste energético.
A parte del VertiCrop, la empresa Valcent también dispone de otro sistema llamado AlphaCrop que está más orientado al cultivo de fresas, lechugas y setas. Este sistema es más flexible porque se puede elegir la altura de las bandejas para facilitar la recolección.

Sin duda estos sistemas son un salto cualitativo en la producción de alimentos ya que fusionan de forma excepcional el cultivo intensivo con ahorro energético, tanto en el gasto eléctrico como en el gasto de petróleo para poner el producto a nuestro alcance. Y sin utilizar pesticidas. Además la idea principal es poder instalar estos sistemas en zonas áridas donde la tierra no sea fértil y en las ciudades cerca de los consumidores para reducir el impacto ambiental.
domingo, 15 de agosto de 2010
NUEVOS HABITANTES EN EL HUERTO
Esta vez no he empezado con ellas desde el principio, es decir, que no he comprado las semillas y las he cultivado, que es lo que me gusta a hacer. Vereis Javi ha tenido problemas en el cultivo hidropónico para cultivar berenjenas, y cómo estaba un poco triste porque ya no le daba tiempo a sembrar semillas para volver a cultivarlas, pues decidimos ir a un Center Garden que sabemos que tienen planteles de hortalizas a ver si encontrábamos berenjenas.
La lavanda , como todos sabeis, es una planta aromática y medicinal. Nosotros la compramos sobre todo para que su olor entre por la ventana, de momento es pequeña, pero espero que se haga grande. Además de planta medicinal, si dejamos secar la planta una vez que ha florecido, podemos ponerla dentro de unos saquitos de tela, y colocarla en nuestros armarios y cajones.
La judia de mata baja, la verdad es que cuando la compramos no tenía ni idea sobre su cultivo, así que todavía me estoy documentando. Lo primero que he descubierto es que en general hay dos variedades de judias, las de enrame y las de mata baja, las de enrame necesitan tutores, y las de mata baja no. De todos modos es una incogníta para mí este cultivo, porque no sé cuanto crecen, qué altura alcanzan. De momento sólo he plantado en una maceta, a la espera de ver como resulta. Así que lo iré descubiendo poco a poco.
Buena cosecha a todos¡¡¡¡viernes, 6 de agosto de 2010
EL HUERTO DURANTE LAS VACACIONES

Aquí el programador.
Y el tema de preparar los tubos y colocar los goteros, tengo que confesar que si no llega a hacerlo Javi yo me hubiera visto incapaz de hacerlo. Se nota la mente de ingeniero que tiene. Pero no asustaros, existen kits de riego para macetas que vienen ya preparados, y sólo tienes que calcular cuantos tubos necesitas y cuantos goteros, y compras el kit completo y ya está. Pero Javi prefirió prepararlo él mismo.
Aquí podeis ver parte de los tubos.
Preparamos todo el montaje una semana antes, porque teniamos que comprobar que todo funcionaba correctamente, que el sistema comenzaba a regar a la hora programada, que duraba el tiempo que queriamos, y que la cantidad de agua que salia por los goteros era la necesaria.
Aquí podeis ver los tubos y los goteros.
Os confieso que nos costó una semana entera conseguir que todo saliera perfecto, y nos fuimos de vacaciones tranquilos, no muy tranquilos, pero tranquilos.
Aquí una visión de conjunto del sistema principal.

Me encontré también con un dilema, tenia muchas lechugas sembradas, y la semana anterior a marcharnos estaban muy crecidas, así que decidí ir cortándolas a lo largo de la semana, así dejé todas esas macetas sin regar, y simplifiqué el riego.
Y ahora querreis saber el resultado. Positivo. Todo fué muy bien, y cuando hemos vuelto ninguna planta había muerto de sed. Estoy muy contenta.
A raíz de este tema pensé, yo pagaría porque alguién me prepara el sistema de riego, porque yo sola hubiera sido incapaz de hacerlo. ¿Teneis vosotros sistema de riego automatizado? ¿Os ha sido fácil instalarlo?
Buena cosecha.
domingo, 1 de agosto de 2010
HEMOS ESTADO DE VACACIONES
Bueno, vamos allá. En el viaje hemos podido ver pequeñas ciudades y pueblos con mucho encanto, y que te hacian volar la imaginación pensando cómo sería la vida allí hace unos siglos. También hemos visto naturaleza, y un monumento muy especial que se llama Stonehenge, que casi puedo decir que ha sido el principal motivo de nuestra visita allí. Pero os garantizo que toda la zona del suroeste de Inglaterra merece muchísimo la pena. Y por cierto, no ha llovido nada, y la temperatura rondaba los 20º, con lo cual ha sido perfecto.
Y aquí una pequeña muestra de las fotos.
GLASTONBURY. Ruinas de la abadía de Glanstobury, y donde dicen que está enterrado el Rey Arturo. Aunque no sea cierto, la leyenda es muy atrayente. Y las ruinas y el paisaje son muy románticos.
SALISBURY. Es una pequeña ciudad, con una parte medieval muy interesante, y la aguja de la catedral es la más alta de Inglaterra.
EDEN PROJECT- Dicen que es un jardín global para el siglo XXI, tiene dos invernaderos futuristas donde se imitan los climas de las selvas tropicales, y el clima mediterráneo. Muy entretenido y muy interesante para los que nos gusta la naturaleza.
BATH- Es una ciudad que fué declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987. Todos los edificios son del siglo XVIII, tiene una vistas magníficas ya que se encuentra rodeada de colinas. En Bath se encuentra la única fuente termal de Inglaterra, y los romanos ya se establecieron en ella y crearon unas magníficas termas que se pueden visitar y no puedes ir a Bath sin visitarlas. Y para los seguidores de Jane Austen, ella vivió en esta ciudad y se puede visitar un centro dedicado a ella. Pasear por Bath es transportarte al siglo XVIII en un segundo.
Estos gallos estaban en uno de los bed & breakfast donde nos alojamos.
Este gallo fué bautizado por nosotros como "el gallo toro" porque era más grande que un toro. Era el amo de la manada.


Jardín en la catedral de Wells.


Caballos salvajes
Y por último y cómo no iba a ser así , visitamos los típicos pubs ingleses, y probamos su cerveza.
Salud.