- Se desmochan las puntas de las ramas cuando empiecen a formarse los capullos florales para favorecer el crecimiento arbustivo, es decir, un crecimiento tupido.
- Se seca después de su floración, por lo que conviene cortar las flores apenas aparecen, de esta manera se las puede utilizar hasta dos años.
Es decir, si dejo crecer las flores la planta morirá. Esto me ha decidido y no voy a recoger las semillas, prefiero tener la planta una temporada más. Así que voy a hacer dos cosas, cortar las flores y desmochar las ramas. Y os preguntareis ¿qué es desmochar? Pues he encontrado la siguiente definición : “Cortar, arrancar o desgajar la parte superior de una cosa” .
Os dejo una foto para que veais como estan las albahacas, con las flores y antes de que las corte.

Aquí una foto de cerca de las flores de la albahaca. Me parecen preciosas.
Gracias Su. Es una pena lo de tus plantas. Para el año que viene te recomiendo que en vez de tierra pongas fibra de coco y humus de lombriz. Veras que diferencia. Yo ya estoy preparando los nuevos cultivos para el otoño. Un abrazo. Yolanda
ResponderEliminarTengo una planta de albahaca que ya floreció hace como un mes, no sabía que debía cortarle las flores ni bien salían, aún tiene algunas, se las corto y luego las seco al aire libre?? o las guardo así nomás?? Gracias...
ResponderEliminarHola, si dejas que las flores sigan creciendo, puedes recoger las semillas, y cuando sea el momento, las siembras y tendrás más albahaca. Si prefieres tener la albahanca una temporada más, deberias cortar las flores. Ten en cuanta que la albahaca es una planta anual, y unicamente la mantendras viva una temporada más si le cortas las flores. Elige la opción que tu prefieras. Gracias por tu comentario.
ResponderEliminarMuchas gracias, saludos y paz.
ResponderEliminar