Esta vez no he empezado con ellas desde el principio, es decir, que no he comprado las semillas y las he cultivado, que es lo que me gusta a hacer. Vereis Javi ha tenido problemas en el cultivo hidropónico para cultivar berenjenas, y cómo estaba un poco triste porque ya no le daba tiempo a sembrar semillas para volver a cultivarlas, pues decidimos ir a un Center Garden que sabemos que tienen planteles de hortalizas a ver si encontrábamos berenjenas.
La lavanda , como todos sabeis, es una planta aromática y medicinal. Nosotros la compramos sobre todo para que su olor entre por la ventana, de momento es pequeña, pero espero que se haga grande. Además de planta medicinal, si dejamos secar la planta una vez que ha florecido, podemos ponerla dentro de unos saquitos de tela, y colocarla en nuestros armarios y cajones.
La judia de mata baja, la verdad es que cuando la compramos no tenía ni idea sobre su cultivo, así que todavía me estoy documentando. Lo primero que he descubierto es que en general hay dos variedades de judias, las de enrame y las de mata baja, las de enrame necesitan tutores, y las de mata baja no. De todos modos es una incogníta para mí este cultivo, porque no sé cuanto crecen, qué altura alcanzan. De momento sólo he plantado en una maceta, a la espera de ver como resulta. Así que lo iré descubiendo poco a poco.
Buena cosecha a todos¡¡¡¡
Muy lindo lo que sembraste!!!! Quiero conseguir esa judía mata ( acá le decimos chauchas) para mi huerta, así que cuando sepas más de ella te pido que me cuentes. La lavanda es una hermosura, nos regala esas bellísimas flores azúles!!!
ResponderEliminarBesos y suerte con tus plantas!!
Suerte con tus nuevos cultivos, Yolanda.
ResponderEliminarLas judías de mata baja, como las de mata alta, siempre hay que ser muy cuidadoso con ela gua porque las raices son muy sensibles al exceso y pueden pudrirse con cierta facilidad.
La lavanda no la he cultivado nunca pero tiene que ser genial para hacer perfumes y jabones caseros.
Besos.
Jo estuvimos dudando si coger lavanda, no lo cogimos y ahora me arrepiento. Verdad que entrará un buen olorcito por la ventana y lo de los armarios es super práctico. Pena que hoy es domingo que si no me voy a comprarlo. Tendré que esperar un poquito a mañana.
ResponderEliminarHola a las tres¡¡¡ Ya os iré contando novedades de las judias. De momento estan echando flores, así que podré cosechar todavía. Gracias a las tres por estar tan cerca.
ResponderEliminarYolada,
ResponderEliminarMe da mucho gusto de los nuevos integrantes en tu balcón. Igual después podrás animarte a cocinar con la lavanda. No puedo percibir bien qué especie es pero hace unos días probé un pie de lavanda y me dejó encantada.
Felicidades por tu huerto!
Anisfairy, bienvenida por nuestro blog. Veo que tú también estas interesada en la hidroponia. Ya ves que en nuestra casa cultivamos de las dos maneras. He visto tu blog y me ha gustado mucho. Un abrazo.
ResponderEliminarLas lavandas son preciosas yo tengo en mi jardin y son grandes ...hasta las he reproducido.
ResponderEliminarBesitos
Hola Silvia, soy novata con la lavanda. Si tengo dudas, te preguntaré. Gracias.
ResponderEliminaruna belleza, adoro las lavandas, sabías que se usan para masitas, tortas?
ResponderEliminarUn beso,